Inhiben la posesión ilegal con la certificación de propiedades
Por: Luis de la Cruz
Castillo de Teayo, Ver. Agosto 23, 2018.- La apatía, negligencia y el olvido por parte de personas al interior de los núcleos agrarios, son motivos de atraso para legitimar dicha posesión, por lo que la Procuraduría Agraria, capacitó y orientó a 29 presidentes de comisariados ejidales, a fin de evitar la invasión o posesión ilegal.
Este acto se efectuó en el auditorio municipal, donde se congregaron los presidentes de los comisariados ejidales, la alcaldesa de este municipio, Zoila Caridad García Cristóbal, síndico y ediles, así como los representantes de dicha Procuraduría Agraria, quienes tras la instalación de este taller, se abocaron a dirigir la orientación a los posesionarios ejidales.
El residente de esta dependencia federal, Cleofas Méndez Solís, indicó que al interior de estos núcleos, algunos sujetos agrarios no cuentan con la documentación totalmente reglamentada debido a varias circunstancias, por lo que esta capacitación motivará a que los trámites se aceleren y lograr en poco tiempo la regulación de todos los ejidos.
“Los programas de regularización contempla remediar las irregularidades tales como; por cuestiones de apatía, no entregan su documentación, errores en la asignación de los derechos, a eso venidos, vamos a orientarlos cuál es el camino a seguir porque lo que tenemos que hacer es abatir ese rezago”, indicó.
Finalmente, el funcionario indicó que los presidentes de los comisariados ejidales tienen la atribución de vigilar y constatar de qué sus representados cumplan con las exigencias ante el Registro Agrario Nacional RAN, indicando cualquier cambio por sucesión de derecho o las defunciones, por lo que es importante la asesoría constante para tener en regla estos derechos, para tal fin en Castillo de Teayo se encuentra un módulo permanente para dicha orientación.