Advierten bajaríndice de violencia y discriminación de alumnos en planteles.
3 años de cárcel apadres que incidan en omisión decuidados,además de maltrato y violencia contra sus propios hijos
Por: Luis de la Cruz
Tihuatlán, Ver. Noviembre 23, 2018.- La Fiscalía General del estado, a través del Centro de Atención a Víctimas de esta entidad, dirigió una conferencia a maestros de planteles educativos de la zona escolar 066, con el que pretenden erradicar el abuso, la discriminación y maltrato de docentes contra los alumnos de nivel primaria.
La auxiliar administrativa de esta instancia del estado, Angélica María Guzmán Vázquez, dio a conocer que estas actividades están encaminadas a todas esas acciones que de manera inconsciente los maestros llegan a cometer en un plantel educativo y que pudiera significar una comisión de delito.
“Esta plática es totalmente de prevención, para que ellos conozcan el quehacer diario de sus funciones y hasta qué punto pueden estas mismas consecuencias a llegar tener una responsabilidad legal… Lo que tratamos es que el docente pueda informarse y conocer acerca de las consecuencias por una acción cometida dentro del plantel educativo”, afirmó.
Sin mencionar un índice de actos de violencia de este tipo en escuelas del estado, la funcionaria destacó que las actividades de prevención del delito se realizan en todo el estado, las pláticas que se imparten en el centro estatal, son desde preescolar, hasta licenciaturas, cursos, los talleres, así también a servidores públicos, a fin de generar la cultura de la prevención del delito; “el CAV, no es una campaña. Es una acción permanente”, indicó.
Por la tarde, esta dependencia dirigió otra conferencia más, en esta ocasión a los padres de familia, bajo el tema de “Omisión de cuidado”, donde se dio a conocer que de acuerdo al artículo 156, del código penal de Veracruz, se penalizará de 1 a 3 años de prisión y multa hasta de 50 días de salario, a los padres que desatiendan a sus hijos en edad escolar.
Finalmente, exhortó a los padres a no dejar el trabajo y problemas familiares a los maestros, dando a conocer sus derechos, pero también sus responsabilidades ante la educación de sus hijos, evitando actos impulsivos y buscar soluciones antes de desestabilizar la armonía de directivos y la docencia en las instituciones escolares, ya que se afecta la educación de la población estudiantil.
Como parte final, el supervisor escolar, Josué Elías Mercado, entregó reconocimientos a la exponente, recalcando la valiosa información recabada en este curso que vendrá a optimizar las actividades docentes y con el compromiso de laborar bajo el marco de la legalidad.