Proyectan cultivos de maíz y otras especies de manera conjunta
Por: Luis de la Cruz
Tihuatlán, Ver. Septiembre 7, 2018.- Como parte de las actividades para el mejoramiento de la producción y el aprovechamiento de las áreas de cultivo, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo CIMMYT, a través del especialista Ravi Singh Gopal, acompañado por miembros de la Sociedad Cooperativa “Citricultores Tihuatecos”, recorrieron varias parcelas de beneficiarios del programa de MASAGRO.
Uno de los objetivos de los recorridos del especialista de origen Indú, es dar a conocer el proyecto de CIMMYT, consistente en unir de manera alterna algunos cultivos con maíz en combinación con otras especies como; garbanzo, pipián, cacahuate, ajonjolí, entre otros, considerando las condiciones de las áreas de cultivo y el clima.
El representante de la asociación de citricultores, Alfredo Flores González, expresó que la visita del investigador Ravi Singh Gopal, es aportar el apoyo de proporcionar capacitación y tecnificación en los puntos de trabajo contemplados por el programa MASAGRO, para optimizar la producción, aumentar el uso de recursos, el aprovechamiento de nutrientes del suelo, el uso y manejo del agua, así como la conservación del medio ambiente, entre otros.
Durante este recorrido, el investigador realizó el análisis de varias parcelas de los municipios de Acayucan, Tierra Blanca, los Tuxtlas y la parte norte de esta entidad, donde el investigador dio a conocer el manejo racional de los herbicidas contra las malezas y como combatirlas, para mejorar la producción por hectárea, beneficiándose de los nutrientes para el maíz y satisfacer las necesidades de las familias de esta parte del estado de Veracruz.
Finalmente, el representante de “Citricultores Tihuatecos”, señaló que con la visita del doctor Ravi Singh Gopal, se abren nuevas expectativas para iniciar nuevos proyectos de investigación para poner en práctica estas alternativas que aportarán una mejor producción, además de tener más especies que sustenten los nutrientes que garanticen sus cosechas.