Papantla, Veracruz, a 8 de Agosto del 2019.-El Gobierno Municipal que preside Mariano Romero a través de la Dirección de Asuntos Indígenas, llevó a cabo la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas en la comunidad de Morgadal parte Alta, donde se reconoció la riqueza cultural del municipio papanteco y a su vez se refrendó el compromiso de trabajar en la preservación de la cultura de Papantla.
En presencia de representantes de grupos indígenas, ediles, funcionarios y ciudadanía en general, la directora del Instituto Municipal de la Mujer y Población Vulnerable, Martha Alicia Millan Orozco agradeció el respaldo del alcalde Mariano Romero González, aludiendo que de manera permanente se viene trabajando con las comunidades indígenas mediante talleres, platicas y actividades, con el objetivo de promocionar los derechos humanos, igualdad de genero que permita un desarrollo pleno de la población indígena.
Expuso que este tipo de acciones permiten a la ciudadanía indígena el dar continuidad al fomento de tradiciones y costumbres que rigen el municipio papanteco, ya que son dignos representantes y promotores de la cultura Totonaca, por lo que se debe reconocer y apoyar para lograr beneficios para este sector de la población.
“Hoy conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, por lo que esta administración que dignamente preside el alcalde Mariano Romero González, reconoce y garantiza cada uno de los derechos de las comunidades y de los pueblos indígenas, impulsando su desarrollo regional y a su vez garantiza el incremento de los niveles educativos que permitan favorecer la educación bilingüe e intercultural” refirió la directora de Asuntos Indígenas.
Por su parte la regidora Laura Lizzete Moncayo Villanueva refirió que para esta administración se conduce con estricto apego al respeto y se reconoce como un pueblo originario, orgulloso de nuestras raíces prehispánicas que convierte a Papantla como un pueblo con identidad ancestral, por lo que con estas acciones se refrenda el compromiso de preservar y difundir la majestuosidad del pueblo Totonaca.
Finalmente se realizó un recorrido por una muestra gastronómica y artesanal, donde ciudadanos provenientes de diversas comunidades del municipio expusieron diversos platillos que fueron degustados por los asistentes.