Cabalgan jinetes en honor a La Guadalupe en Castillo de Teayo

Festejan habitantes XI aniversario de la fundación del ejido Guadalupe

Alcaldes de Castillo y Tihuatlán encabezan histórica cabalgata con más de 200 jinetes de municipios circunvecinos

Por: Luis de la Cruz

Castillo de Teayo, Ver. Diciembre 12, 2018.- En el marco de la celebración del día de la morenita del Tepeyac, más de 200 jinetes, provenientes de distintos municipios, fueron partícipes del XI aniversario de la fundación del ejido La Guadalupe. Acto en el que la presidenta de Castillo de Teayo, Zoila Caridad García Cristóbal y Raúl Hernández Gallardo, encabezaron dicha procesión.

El punto de partida fue en las afueras de la cabecera municipal, alrededor de las 09:00 horas, cuando los cabalgantes iniciaron su marcha, pasando por el centro de la cabecera municipal, hacia la comunidad La Guadalupe, que se encuentra ubicado a 7 kilómetros de distancia.

El encargado del comité organizador, Fray Martín Pérez Ruíz, mencionó que en el onceavo año de llevar a cabo esta actividad, la cabalgata en honor a la virgen de Guadalupe es ya una tradición en la que participaron más de 200 jinetes y que es una costumbre que esta comunidad sea una vez más anfitriona de la fiesta patronal en este 2018.

“Festejamos un aniversario más de la fundación del ejido. Un aniversario de nuestro pueblo; La Guadalupe. Desde el 11 de diciembre, la iglesia católica dio inicio a la tradicional celebración de nuestra señora de Guadalupe y culminamos este día con una cabalgata y por la tarde el jaripeo”, expuso.

Agregó que fue una satisfacción el que varios jinetes se reunieran y participaron de la procesión a lomo de sus caballos, quienes recorrieron todo este trecho como una acción de fe y que año con año lo han venido realizando en estas fechas.

Pérez Ruiz, destacó que a lo largo de 11 años, es algo único el que jóvenes jinetes se estén sumando a esta tradicional cabalgata, por lo que el interés de las nuevas generaciones por hacer posible esta misma, fomente más el arraigo de esta costumbre para mantenerlo con vida por muchos años más.

En esta cabalgata participaron jinetes de Castillo de Teayo, El Zuchitl, El Mante y de Tihuatlán, Maravillas, Poza Azul, Zapotalillo y municipios como Álamo, Tuxpan, Poza Rica y Coatzintla, entre otros.