Exhortan autoridades reducir el uso de popotes, bolsas y plástico
Por. Luis de la Cruz
Tamiahua, Ver. Noviembre 8, 2018.- A fin de garantizar la preservación del ecosistema y biodiversidad de esta villa, la dirección de Ecología y Medio Ambiente, a través de un oficio exhortó a diversos establecimientos y expendios de alimentos, la prohibición gradual del uso de bolsas de plástico y popote, acción que fue aceptada de manera positiva en la población, como parte del Plan de Desarrollo Municipal, implementado por la alcaldesa Citlali Medellín Careaga.
El director de Ecología y Medio Ambiente, Jorge Gómez, informó que la Unión de Comerciantes Tianguistas comenzaron a acatar la medida establecida en la Ley Estatal Número 847 de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial para Veracruz, marcada en el artículo I, Fracción XIII y XIV siendo positiva la respuesta de establecimientos que ofrecen su mercancía a los tamiahuenses.
Manifestó que actualmente se encuentran elaborando el reglamento municipal de Ecología y Medio Ambiente, donde se establezcan las sanciones a quienes se vean sorprendidos arrojando basura en la zona de playa y cualquier otra parte en la cual altere o perjudique a los ecosistemas.
Recordó que en el oficio enviado se exhortó a reducir y eliminar los plásticos de un solo uso como bolsas de plástico o unicel, utensilios y contenedores, popotes de plástico, agitadores o palillos de ese mismo material, vasos, cubiertos, platos desechables, plásticos o de cualquier otro material no biodegradable.
Por su parte, los dueños del comercio denominado; “Lupita”, que vende tacos y tortas, indicaron que al ver la devastación que se generó por las lluvias debido a la gran cantidad de basura que fue arrastrada por las aguas del río que inundaron muchas casas de municipios de la zona norte como Álamo y Naranjos, tomaron la decisión de acatar puntualmente la medida que fue dada a conocer por las autoridades municipales y ya no sirven las bebidas con popote además de dar bolsas biodegradables a quienes piden sus alimentos para llevar.
Cabe mencionar que la Fracción XIII indica que la transición paulatina al uso de materiales biodegradables y con esto prohibir gradualmente el uso de bolsas y popotes de plástico en cualquier establecimiento comercial que prestar sus servicios ubicado en territorio veracruzano; y la XIV señala sancionar graduales a los establecimientos mercantiles que para prestar sus servicios en territorio veracruzano utilicen bolsas o popotes de plástico no biodegradables.
La alcaldesa Citlali Medellín manifestó que se debe establecer un ejercicio de adaptación y concientización previas a las medidas reglamentarias que serán ejecutadas basándose en el Reglamento Municipal de Ecología y Medio Ambiente que está próximo a entrar en vigor.