Prefiere otorgar prestamos a los regidores que invertir en la remodelación y equipamento de los 47 parques infantiles

Por José Martín

Poza Rica, Ver. – El alcalde Francisco Javier Velázquez Vallejo prefiere otorgar  préstamos personales a los regidores del Ayuntamiento que invertir en la remodelación y equipamiento de los 47 parques infantiles de la ciudad, acusó el regidor comisionado en ornato, parques y jardines, Eloy Núñez León.

De acuerdo con información obtenida a través del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), hace dos meses la tesorería depositó a la cuenta personal de la regidora del Partido Encuentro Social (PES), Vanessa Balderas Sánchez la cantidad de 200 mil pesos bajo el concepto de préstamo personal.

La misma cantidad le transfirieron al edil comisionado en Impulso a la Juventud, del Partido Acción Nacional (PAN), Aldo Salvador Maldonado Macías, el pasado 13 de enero de este año, y con el mismo argumento.

Pero durante los dos años de gobierno encabezado por el partido Morena, la regidora priista, Dulce María Carpizo Bauza también solicitó crédito de 150 mil pesos. De igual forma, el ex militante del Movimiento Ciudadano (MC), Víctor Sigfrido Cantú Salazar, del PAN, Yhereiri Carranza López y hasta los propios morenistas, Jaime Herrera Flores y Brenda Guadalupe Carreón Cabrera les han dado préstamos, sin embargo, no hay información sobre las formas de pago o devolución de los recursos económicos.

Los regidores de Poza Rica perciben un salario de más de 100 mil pesos mensuales, más compensaciones a cargo del erario público.

Ante esta situación, el edil Eloy Núñez, también de Morena, reprochó que el presidente municipal prefiera consentir a los regidores del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y los de  “oposición” para que le aprueben todo en cabildo y no le cuestionen nada sobre el manejo de los recursos públicos, así como casos de nepotismo, gastos excesivos y hasta desvíos de dinero.

En contra parte, Núñez León recordó que se requieren de un promedio de 7 millones 200 mil pesos para darle mantenimiento y equipar con juegos mecánicos a todos los centros de esparcimiento de la ciudad, y que además fortalecería las acciones preventivas del delito, ya que la infraestructura deportiva y recreativa permite alejar a los niños, las niñas y los jóvenes de la delincuencia.