Xalapa, Ver. – Abril 16, 2025.- El Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó un total de 12,142 candidaturas para los cargos de ediles en los 212 municipios del estado, como parte del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025, cuya jornada electoral se llevará a cabo el próximo 1 de junio.
Durante la sesión del Consejo General, se verificó el cumplimiento del principio constitucional de paridad de género y se implementaron acciones afirmativas para garantizar la inclusión de grupos en situación de vulnerabilidad. Como parte de estas medidas, se reservaron 119 postulaciones dirigidas a jóvenes, personas con discapacidad, población indígena y comunidad LGBTQ+.
El órgano electoral también otorgó un plazo de 48 horas a los partidos políticos para realizar ajustes en sus listas, en caso de que no cumplan con los criterios establecidos.
Paridad de género, una prioridad
En concordancia con la legislación vigente, el OPLE aprobó el Manual para observar el principio de paridad de género en ediles, el cual establece que el 50% de las candidaturas a presidencias municipales deben ser encabezadas por mujeres. Asimismo, se aplica la paridad vertical en las fórmulas de presidencia y sindicatura, es decir, los géneros deben alternarse dentro de cada fórmula municipal.
Inclusión de grupos vulnerables
Como parte de las acciones afirmativas, se determinaron las siguientes cuotas:
- Jóvenes: Candidaturas en 60 municipios, incluidos Xalapa, Veracruz y Poza Rica.
- Personas con discapacidad: En 20 municipios, como Papantla y Minatitlán.
- Población indígena: En 50 municipios con alta densidad indígena, como Zongolica y Chicontepec.
- Comunidad LGBTQ+: Su representación dependerá del número de precandidaturas registradas.

Bloques de competitividad
Para evitar que las postulaciones femeninas o de grupos vulnerables se concentren en municipios con bajo desempeño electoral, el OPLE estableció bloques de competitividad, basados en los resultados de comicios anteriores. Esta medida busca garantizar una distribución equitativa y representativa en municipios con distintas posibilidades de triunfo.
La coalición “Sigamos Haciendo Historia en Veracruz”, integrada por Morena y el Partido Verde Ecologista de México, así como partidos como PAN, PRI, PT, MC y diversas candidaturas independientes, participaron en el proceso de registro, cuyas fórmulas fueron evaluadas y aprobadas por el organismo electoral.
Con estas acciones, el OPLE Veracruz reafirma su compromiso con la igualdad sustantiva, la representación inclusiva y la consolidación de una democracia participativa en la entidad.


























