Lucha frontal contra el Cáncer cervicouterino

Sector salud y DIF ponen en marcha la Jornada de Salud de la Mujer

Tihuatlán, Ver. Marzo 26, 2024.- En el marco del “Día mundial de prevención del Cáncer del cuello uterino”, el DIF municipal y el Sector Salud emprenden acciones preventivas en conjunto para disminuir el índice de padecimientos en la mujer.

Este acto se efectuó en el centro de salud Tihuatlán, alrededor de las 09:00 horas, donde se dieron cita las instituciones relacionadas a la salud y asistencia de la población, siendo estos canales, los únicos en difundir y fortalecer las acciones en materia de prevención para evitar que esta enfermedad continúe afectando a más mujeres.

A nombre del DIF, Yunis Gómez Ortiz en representación de Patricia Ortiz de Gómez, manifestó que esta institución ha trabajado a lo largo de dos años asistiendo a quienes más lo necesitan, a través de programas y jornadas de salud encaminadas hacia la salud, especialmente en el sector de las mujeres.

“Hoy llevaremos a cabo la jornada de la mujer, para ello es importante reconocer que los diferentes servicios que se ofrecen llevan dos aspectos fundamentales; el primero, la enorme labor que las mujeres realizan día a día. Segundo, porque los servicios de nutrición, odontología orientación, psicología, planificación familiar y demás, son para hacer de ustedes mujeres fuertes, sanas y dignas, pero, sobre todo; mujeres de gran corazón”, expresó.

Por su parte, la directora de la clínica, Nélida Cortés Reyes, informó que de acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud OMS, en 2006, esta enfermedad se convirtió en la segunda causa de muerte en la mujer en este país, siendo importante la prevención, por lo menos una vez al año para su detección a través de exámenes médicos.

“De acuerdo a datos de la OMS, en 2020, esta enfermedad tuvo una incidencia de 604 mil nuevos casos al año y 342 mil muertes, es por eso que cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, a fin de generar conciencia en las mujeres sobre las acciones preventivas, destacando la importancia del diagnóstico oportuno, dando mayor oportunidad de recuperación y mejor calidad de vida”, concluyó.

Cortes Reyes, finalizó diciendo que esta estrategia busca fortalecer la prevención a través de la vacunación del Virus de Papiloma Humano VPH, la detección y tratamiento de lesiones precancerosas y tratamiento de cáncer del cuello uterino invasivo, incluido el acceso a los cuidados paliativos, de ahí la importancia de esta coordinación con autoridades del DIF con estas acciones.

.
.
.
.
𝐄𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐧𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐞𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐚𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐲 𝐨𝐩𝐞𝐫𝐚𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐠𝐨𝐛𝐢𝐞𝐫𝐧𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧; 𝐧𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐮𝐬𝐚𝐫𝐬𝐞 𝐧𝐢 𝐚𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐢𝐫𝐬𝐞 𝐚 𝐧𝐢𝐧𝐠𝐮́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐥𝐢́𝐭𝐢𝐜𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐟𝐢𝐧𝐞𝐬 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧