Refuerza gobierno del estado la campaña; “No te la juegues”
Poza Rica, Ver. Junio 15, 2023.- El director general de vinculación institucional de la Secretaria de Seguridad Pública, Eleazar Guerrero Barrera, este día, aseguró que, a fin de establecer la seguridad en las instituciones educativas, se podrá en marcha el operativo “Mochila confiable”, de acuerdo al gobierno del estado se estableció del 12 de junio al 12 de julio, de 2023.
De acuerdo a esta campaña establecida por el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, estas acciones quedaron establecidas en los municipios de la zona norte como; Papantla, Poza Rica, Cazones de Herrera y Coatzintla, como parte del reforzamiento de la campaña estatal; “No te la juegues con las drogas”, la federal; “Si te drogas te dañas”, además de la participación del Consejo Estatal contra las adicciones, con el que se establecerá la certidumbre en las escuelas de los municipios de la zona norte.
“Esta campaña ha sido un éxito por la aceptación de la comunidad educativa, padres de familia, maestros y alumnos, con el que se evita que los jóvenes no se involucren en las drogas… Los padres nos están apoyando mucho para realizar el operativo Mochila confiable, este ya no tiene nada que ver con la SSP, es la organización de padres de familia con maestros plantean esta dinámica para que ellos sean quienes revisen las mochilas a sus hijos haciendo una sociedad participativa sin lesionar sus derechos”, estipuló.
Guerrero Barrera, enfatizó que las pláticas relacionadas al consumo de drogas, es sumamente importante informar a los niños y jóvenes de las consecuencias de salud, jurídicas y especialmente de las consecuencias sociales, calificando de con ello se comienza a podrir, alargando una cadena de muerte el suministro de las drogas; “todo tiene que acabar con muertes drásticas, la producción y el trasiego, hay que informar a nuestros niños y destruir con la narco cultura, como los narco corridos que no son de los veracruzanos”, expresó.
Tras asegurar que Veracruz no es foco rojo en materia de adicciones subrayó que es fundamental emprender acciones preventivas, debido a que el consumo de Fentanilo es poderoso desde su primer contacto, por lo que señaló que preparar a los jóvenes ante las amenazas que ofrece este tipo de estupefacientes, el daño y consecuencias, otorgando las herramientas para que sean presa de estas adicciones.
Finalmente, el titular de vinculación institucional de la SSP, Guerrero Barrera, concluyó diciendo que como instituciones preventivas, reforzarán estas acciones en todas las instituciones escolares de la zona norte, a fin de establecer la incertidumbre, así como de otorgar información para conocer los pasos a seguir para fortalecer a los jóvenes.