-Esperan superar derrama económica de 2023, que fue de 15 mdp
-Hará bacheo en carretera, pero Alcalde recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió una nueva carretera
Xalapa, Ver.- A lo largo de 13 días el municipio de El Higo, enclavado en el corazón de la Huasteca veracruzana, celebrará sus festividades por el Día de Muertos, que incluye el evento denominado la Parranda más Grande de la Huasteca, que ha logrado concentrar a más de 2 mil danzantes en un solo día.
En conferencia de prensa, el alcalde Víctor de la Garza, acompañado de diversas autoridades y su esposa, dio a conocer que el objetivo es reafirmar los valores y la convivencia armónica, teniendo como base y recuerdo sus antepasados y los fieles difuntos.
Para disfrutar de esta fiesta llega gente de diversas entidades de nuestro país, pero también turistas de los Estados Unidos.
El edil no descartó que la derrama económica pueda superar a la del año pasado que alcanzó los 15 millones de pesos.
Recordó que el año pasado tan sólo el día de la Parranda se congregaron alrededor de 2 mil personas, por lo que en los 13 días no descartó que lleguen más de 10 mil turistas de otros lugares del País, más los habitantes de El Higo.
«Además de preservar una tradición muy bonita, es detonar la economía de un municipio, la infraestructura hotelera no es muy grande, pero siempre se abarrota, pero la gente se prepara para ofrecer cuartos o departamentos para renta.
Tan sólo con la Parranda más Grande de la Huasteca fue un exito el año pasado, porque la gente llegó sólo por ver ese vídeo con más de 2 mil parejas al mismo son. Fue algo impresionante», destacó.
A partir del 29 de septiembre se realizará la Primera Ofrenda, luego, el día 19 de octubre será la Parranda más Grande de la Huasteca, que el año pasado reunió a más de 2 mil parejas bailando al unísono.
El día 25 de octubre habrá un desfile de catrinas que contará con la participación de niñas, niños, así como una obra de teatro con actores como Ariel Padilla.
Posteriormente, desde el día 26 y hasta el 29 de octubre participarán los diversos niveles escolares, desde preescolar hasta universidades.
Los días 1 y 2 de noviembre son considerados los más importantes y realizarán la Parranda más Grande, entre otras festividades del Día de Muertos.
«En el tercer año que llevo de mi administración hemos impulsado mucho la participación de los diferentes temas culturales», aseveró.
Garantizada la seguridad de los asistentes
Víctor de la Garza manifestó que la seguridad de los paseantes está garantizada, ya que contará con el apoyo de las distintas fuerzas de tarea para hacer rondines.
«Estamos contando con la Policía del Estado, estamos trabajando los tres niveles de Gobierno. Somos alrededor de 26 mil ciudadanos, por lo que necesitamos 20 o 30 elementos (de la Policía Municipal), se tiene que hacer una convocatoria», refirió.
En ese sentido, comentó que requeriría de 3 o 4 millones de pesos de recursos federales para poder dejar instalada y equipada a dicho cuerpo policiaco estatal.