Contribuyen DIF y UPH pie plano en niños

Instalan módulo de detección en auditorio municipal Benito Juárez

Tihuatlán, Ver. Junio 12, 2023.- En un trabajo coordinado del DIF y la Universidad Politécnica Huatusco, unidad académica Tihuatlán, este día se puso en marcha el módulo para la detección de pie plano a alumnos del Centro de Atención Infantil Comunitario CAIC Tihuatlán, como parte de las acciones preventivas para garantizar una vida sana con soluciones a tiempo.

Ante el problema de la niñez con padecimiento de pie plano, es una de las preocupaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF, que preside Patricia Ortiz de Gómez, quien haciéndose respaldar de la experiencia de especialistas en materia de fisioterapia, de la Universidad Politécnica de Huatusco, emprendieron este análisis en los niños para remediar cualquier situación a futuro.

La docente con licenciatura en terapia física, de este plantel universitario, Cintya Cerna, manifestó que el objetivo de estas acciones es conocer el índice de padecimientos en los niños, con el propósito de detectar dicha incidencia para revertir esta patología que posteriormente podría repercutir en el transcurso de los años.

“En primer lugar es la detección de esta anomalía, donde se pretende sacar a nivel municipio el índice de padecimientos en niños en edad preescolar y sacar la incidencia para otorgar un tratamiento para disminuir esta patología. Son pequeñitos de entre tres a seis años, pero si dejamos sin hacer dicha detección puede repercutir en sus actividades de la vida diaria”, indicó.

De acuerdo a la docente de este centro de estudios, de no corregir este padecimiento el resultado podría ser que en cuando sea mayor este podría tener problemas como caídas continuas, excesivo dolor en los pies, inflamación, así como la dificultad de realizar actividades físicas, siendo este mal, el más común que impide a los niños realizar cualquier actividad de manera normal, de ahí la importancia de realizarse este chequeo para su detección y tratamiento en una edad temprana.

Finalmente, la titular del DIF, Paty Ortiz Galassi, destacó que es importante que los padres busquen conocer la situación de sus hijos para poder actuar a tiempo, porque muchas veces por desconocimiento dejan pasar esta oportunidad y con los años comienzan a ver los problemas, por lo que exhortó a que para cualquier información acudan a las instalaciones del DIF, para obtener información y asistencia, destacando el gran respaldo de la Universidad Politécnica de Huatusco, quienes se han sumado a las acciones en favor de la niñez y disminuir esta incidencia.