Primer acercamiento de prevención del delito con autoridades rurales
Tihuatlán, Ver. Enero 26, 2022.- Personal de La Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Dirección General de Vinculación Institucional y del Centro Estatal de Control Comando Comunicaciones y Cómputo C4, en coordinación con autoridades municipales y la dirección de prevención del delito, encabezaron este día, la capacitación a agentes y sub agentes municipales, a fin de fomentar la cultura de la denuncia y profesionalizar a elementos policiacos.
El director de prevención del delito Alejandro Villegas Viveros, afirmó que en el primer contacto con autoridades auxiliares se obtuvo un diagnóstico para el ajuste de programas a futuro dentro de la corporación policíaca municipal. De ahí la importancia de la asistencia de los agentes y sub agentes municipales y policías comunitarios.
«…A través del reclamo social y la exigencia de las comunidades, nos hace ajustar los programas para hacer el diseño… Queremos sentir el reclamo, el sentir, el coraje. Todo lo que ellos puedan tener y que lo expresen con toda confianza para ponernos alertas y atender sus casos», expresó.
Informó que el alcalde Leobardo Gómez González, ha sido muy certero en dar indicaciones de fomentar la proximidad policial; «el alcalde tiene toda la disponibilidad, nos ha dado toda la confianza en capacitar y profesionalizar a los policías… Que los policías dignifiquen su actuar con la sociedad», insistió.
El también titular de la dirección de la policía municipal, dio a conocer que los reclamos más importantes son la violencia familiar, el exceso de consumo de sustancias como alcohol y otras sustancias prohibidas, siendo la violencia familiar, unos de los fenómenos que más afectan; «de ese punto de partida podemos ajustar los programas para trabajar con toda la comunidad», preciso.
Añadió que se tiene registro de violencia escolar, por lo que la participación de la dirección de prevención del delito dirigirá talleres de capacitación a padres de familia. Al mismo tiempo, se tiene agendada la visita a un Telebachillerato, con la participación del DIF, Instituto de la mujer, salud y educación municipales, entre otros.
Ante la exigencia de las 84 comunidades y que estas tienen una geografía dispersa, manifestó que el mando coordinado que está en proceso de consolidarse, la policía municipal y la estatal se encuentran haciendo recorridos por los puestos de control de comunidades que tengan más reclamos y denuncias al (911); «Es importante buscar darle ese alcance que tienen los agentes municipales para que puedan coadyuvar», subrayó.
Finalmente, expuso que una de las finalidades de está reunion fue consolidar una policía confiable, requiriéndose los cursos de capacitación, actualización y profesionalización. Con base en la nueva ley se aplicarán sanciones e incluso; penalizaciones al mal actuar de los elementos policiacos a fin de recobrar la confianza con la sociedad. «Los diseños existen , lo marca el Secretario Ejecutivo Nacional, se requiere una policía de proximidad y de contacto, se requiere una policía que pueda orientar», concluyó.