Apagón total en Tihuatlán

CENACE pone en marcha operativo de emergencia

Por Luis De La Cruz
Tihuatlán , Ver. Mayo 7, 2024.- La gran demanda del uso de energía por parte de electrodomésticos como refrigeradores, climas y ventiladores debido al incremento de energía eléctrica el Centro Nacional de Control de Energía CENACE puso este día en marcha el operativo de emergencia en varios estados de la república, donde se incluye a Veracruz y por supuesto a gran parte de los municipios, en los que se incluye a Tihuatlán.

A través de un comunicado, CENACE, del gobierno federal, alrededor de las 17:04 horas, anunció la posibilidad de apagones y disminución de voltaje en el sector industrial debido a las altas temperaturas, originado por el alto consumo de energía que rebasó el 5 por cuento de la reserva energética.

A pesar de que pasada las 17:54 horas, el sistema indicaba un funcionamiento normal, alrededor de las 19:00 horas, se comenzaron a registrar apagones en la ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Tamaulipas, Sinaloa, Hidalgo, Querétaro y Zacatecas.

Por su parte, el gobierno municipal de Tihuatlan, que preside Leobardo Gómez González, público en la pagina oficial del ayuntamiento dicho comunicado del CENACE, alertando a los habitantes que a partir de las 19:00 horas, este municipio quedaría en el total desabasto de energía eléctrica, por lo que exhorto a timar las debidas precauciones ante las altas temperaturas, así como de estar al pendiente de los anuncios emitidos por las autoridades de ramo energético.

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional SMN, los días más fuertes en las que se preveen en la segunda ola de calor son martes, miércoles y jueves, misma que afecta a toda la república mexicana.

Finalmente, dicho organismo, dio a conocer que esté tercer mes de abril ha sido el mas caluroso desde 1941, (hace más de 80 años), sosteniendo que a partir del 29 de abril, al 5 de mayo, las temperaturas alcanzaron los 46 grados centígrados en uno de los estados de Guerrero.