Xalapa, Ver.- Elizabeth Cervantes Diputada Local por el DTTO IV, por este conducto, expresamos nuestro rotundo rechazo por la violencia política en razón de género de la que fue objeto la Diputada CECILIA JOSEFINA GUEVARA GUEMBE, Presidenta de la mesa de la Diputación Permanente de la LXVI legislatura del H. Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.
Los hechos suscitados en la parte final de la sesión del segundo periodo de sesiones extraordinarias el día 12 de abril de 2022, dan cuenta de una violencia ejercida en su contra por parte del Diputado Miguel Hermida Copado del grupo legislativo del Partido Acción Nacional, tendiente a limitar y obstaculizar las funciones y prerrogativas que como Presidenta de la Mesa tiene, al exigir con gritos y manoteos el uso de la voz, cuando ya había pasado el tiempo para ello, y la Presidenta en uso de sus obligaciones, había cerrado la sesión. No conformándose con eso, sino que ejerciendo aún más violencia, acudió hasta su espacio en tribuna, en donde, continúo limitando su espacio, a través de la violencia física como fue continuar con manotazos y no permitiendo su libre tránsito hasta que cesaran sus reproches.
Esas manifestaciones de violencia son perfectamente descritas en el artículo 8 fracciones VII, incisos q) y v) de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida libre de Violencia para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y nos motivan como grupo legislativo a realizar las acciones procedentes, como fue desde ese momento brindar nuestro completo apoyo a la Diputada CECILIA JOSEFINA GUEVARA GUEMBE y en su caso, todo lo que se requiera en el ámbito del ejercicio de sus derechos políticos.
El espacio público y privado debe ser un lugar en donde las mujeres como la Diputada CECILIA JOSEFINA GUEVARA GUEMBE puedan ejercer su encargo libre de violencia y discriminación, en virtud, de que son espacios alcanzados por la lucha histórica de las y para las mujeres, y que se han visto reflejados en políticas públicas y un marco jurídico que la sociedad y todos los poderes del estado debemos garantizar desde las diferentes atribuciones.
Por una legislatura de la Paridad de Género y sin discriminación.