Ricardo Salinas Pliego enfrenta su momento legal y financiero más complejo

>> El empresario lidia simultáneamente con litigios fiscales millonarios, procesos en EE.UU. y escrutinio sobre algunas de sus empresas.

Ciudad de México.—Noviembre 14, 2025.- El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego atraviesa uno de los periodos más tensos de su trayectoria corporativa, al enfrentar múltiples procesos legales y financieros tanto en México como en Estados Unidos.

De acuerdo con información oficial y reportes públicos, el SAT mantiene litigios fiscales con empresas de Grupo Salinas que, en conjunto, superan los 49 mil millones de pesos, mientras que en Estados Unidos continúan reclamaciones de bancos y corporaciones por montos superiores a los 600 millones de dólares.

Asimismo, dos establecimientos de juegos vinculados al grupo se encuentran bajo investigación por presuntas operaciones irregulares, según autoridades financieras mexicanas y organismos estadounidenses dedicados a la supervisión contra el lavado de dinero. Hasta el momento, ninguno de estos procesos ha derivado en resoluciones definitivas.

A estos frentes se suman otras controversias fiscales en tribunales federales por aproximadamente 30 mil millones de pesos, así como procedimientos financieros relacionados con garantías otorgadas mediante acciones de TV Azteca ante acreedores internacionales.

En el ámbito deportivo, fuentes cercanas a la Federación Mexicana de Futbol han señalado que el club Mazatlán FC podría requerir una revisión administrativa que incluiría la posibilidad de un traspaso o venta.

Frente a este escenario, Salinas Pliego ha respondido públicamente señalando que es objeto de persecución política y ha defendido la legalidad de sus operaciones. Su postura ha generado debate entre especialistas, quienes analizan el impacto mediático y jurídico de los casos abiertos.

Mientras las investigaciones avanzan, el futuro legal y financiero del empresario queda sujeto a las resoluciones que determinen las autoridades en México y Estados Unidos.