Ciudad de México, a 25 de Mayo del 2020.-RICARDO SHEFFIELD, PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR: Quien es
Quién en el Precio de la Gasolina: como lo hicimos el lunes pasado, y volvemos a
señalarlo, estamos presentando los precios de los combustibles regionalizados, que
es en base a la logística de Pemex para la distribución del combustible y de esa
manera podemos, por regiones, comprar mejor los precios entre los diversos
proveedores.
Por tanto, si vemos la gasolina Regular, tendremos en las 8 regiones cuál es el precio
más alto, en este caso, y cuál es el margen que se tiene en esa gasolinera, y luego
señalamos de manera particular que en este caso es de la zona Oeste y precio y
margen más alto en general del país, que en esta ocasión es de franquicia Pemex,
Esmeraldo González Clark, Quiriego, Sonora, con un precio al público de 19.32
pesos por litro y un margen de 2.63 pesos. Y luego, tenemos para la misma gasolina
Regular, cuál es el precio más económico por cada una de las regiones, podemos
ver que la región noroeste aun el precio más bajo tiene en esta región un margen
bastante alto 2.46 pesos, con un precio al público de 16.23 pesos. Pero la más
económica de franquicia Pemex, Autoservicio Jano, Veracruz, Veracruz, con un
precio al público de 14.46 pesos y un margen de 16 centavos.
Ustedes ya irán viendo que la regionalización de ubicar con mucha precisión en qué
región es en donde les gusta pasarse de rosca a los gasolineros.
En cuanto a la Premium, la franquicia Pemex Serviavilas, en Angostura, Sinaloa,
tiene el precio más alto 20.99 por litro, con un margen de 2.83 pesos, otra vez
estamos hablando nosotros de la región noroeste. Franquicia Pemex tiene el precio
más bajo Combustibles de la Cuenca del Papaloapan, en Boca del Río, Veracruz,
14.57 pesos por litro, con un margen de 34 centavos.
En cuando al Diésel la franquicia Pemex, Estación de Servicio Temazcal,
Chuchiqueo, Michoacán, con un precio al público de 21.86 pesos por litro y un
margen de 4.56 pesos los angelitos, altísimo el margen, y lo comparamos con el más
económico, que lo encontramos en Veracruz, Veracruz, en donde franquicia Pemex,
Combustibles Portes Gil, tiene a 15.56 pesos el litro con un margen 41 centavos.
Por marcas, el promedio nacional, sin considerar la zona fronteriza, el precio alto lo
ofrecen Arco, Redco, Chevron, y OXXOGas, esta última se nos disparó, estaba en
los 4 más económicos del país hace unas cuantas semanas, y se nos fue al cuarto
lugar, ojalá y nos apoye a estar en la media, Pemex se está acercando,
precisamente, a la media de la tabla, mientras que los más baratos destacan Exxon,
Mobil, BP, G500 y Total, el más económico.
Estamos teniendo una clara correspondencia entre el precio de la Mezcla Mexicana
de Petróleo, que lo tenemos en la línea alta de la tabla, contra el comportamiento, y
pueden ver ustedes que la figura es muy similar, más tersa, pero con la misma forma,
en el caso de las gasolinas y diesel. Precio promedio del Diesel en México, 18.81
pesos; Precio promedio de la Premium, 17.67 pesos y de la Regular 17.09 pesos
mientras que la Mezcla Mexicana de Petróleo 27.30.
Recibimos 195 quejas en la App de Litro por Litro y realizamos 156 verificaciones,
afortunadamente en esta semana todos se permitieron verificar y colocar los sellos,
fueron 10 estaciones de servicio que tuvieron problemas en sus bombas, 16 bombas
fueron inmovilizadas, de estas bombas varias fueron porque e este año ni siquiera
habían verificado las bombas, no estaban calibradas, y, obviamente, si no están
calibradas ya no tienen la precisión que deben de tener como cualquier instrumento
de medición.
Y de acuerdo a la App, que no toma en cuenta el margen, la gasolina Regular más
barata la encontramos en Umán, Yucatán, de franquicia Pemex a 13.80 centavos,
otro ejemplo 14.58 pesos de franquicia Pemex Guadalupe Nuevo León; mientras que
las más caras, Redco 19.12 pesos en Hermosillo, Sonora, 18.68 pesos de Total en
Iztapalapa, Ciudad de México.
Para la Premium, la más barata 14.99 Pemex, en Medellín de Bravo, Veracruz; 15.10
franquicia Pemex en Boca del Río, Veracruz; la cara 20.20 pesos Mobil, en Monclova,
Coahuila, y Gas 57, que no es muy común, en Monclova, Coahuila 20.09 pesos.
Para el Diesel, la más barata 14.69 franquicia BP en Puebla, Puebla, Pemex, en
Medellín de Bravo, Veracruz 15.49; las más caras 20.99 Gulf en Frontera Coahuila y
Redco en Hermosillo, Sonora, 20.96.
Y también seguimos monitoreando el tema de los servicios sanitarios, que lo pueden
verificar en la misma App, ahorita todavía en esta etapa de la contingencia es
importancia saber en dónde están los baños mejor sanitizados.
En cuanto al gas LP, rápidamente, en tanques estacionarios el más alto 10Gas, en
Los Cabos, Baja California, 11.70 pesos por litro, con un margen de 3.11 pesos, pero
aquí vemos también unos angelitos en la zona noreste, como en San Pedro,
Coahuila, con un margen de 5.48 pesos por litro, 10.77 pesos el precio al público y
estos son de Zeta Gas, ¿no le perderán? Mientras que el más económico, Gas
Menjuc, en Pátzcuaro, Michoacán, 7.89 pesos por litro con un margen de 1.63 pesos
y esta es la franquicia Global Gas. Tenemos un ejemplo en donde sí se puede dar
más económico al consumidor este producto.
El precio más alto de cilindro de gas, donde el precio más alto es 21.66 por kilo y lo
encontramos en 10Gas, en Los Cabos, Baja California, también de la zona noreste
con un precio al público de 21.66 con un margen 5.34 pesos. Pero esta misma
empresa, que estaba barata, en tanques estacionarios, la tenemos en Colima, en
Tecomán, que es la zona occidente, con precio 7.60 por kilo y un precio al público de
20.69. Ojalá las empresas vayan siendo solidarias, también en donde no tienen tanta
competencia, porque se ve claramente que en esa plaza al no tener competencia
tiene ese margen arriba de 7 pesos por kilo. Y el más económico es Gas Express
Nieto, en Cuitzeo, Michoacán, 15.19 por kilo con un margen de 6.67, ahí todavía nos
podrían apoyar más. Si vemos, hay una estabilidad en los promedios de los precios
de gas.
Las verificaciones a las estaciones de gas, en donde verificamos 57, tres resultaron
con infracción, todas las básculas las encontramos calibradas, 314; 24 vehículos bien
verificados, y autotanques de 21 dos fueron inmovilizados por problema de
calibración, solamente el 2% de los cilindros con problemas que ponen en riesgo al
consumidor, lo cual es bastante bueno… (VER VIDEO)
❖ ROCÍO NAHLE, SECRETARIA DE ENERGÍA: Hoy es 22 de mayo, estamos en el
área en donde está trabajando la empresa Samsung en las plantas donde darán
calidad a los combustibles. El reporte de esta semana: (VER VIDEO)
❖ PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: …Lo otro, también efecto de
la crisis mundial, la caída en los precios del petróleo. Hace un mes se cayó el precio
de la mezcla de petróleo mexicano a menos de cero, no valía nada, menos cero la
mezcla por barril de petróleo, hace un mes, poco más. Ya está en 27 dólares el barril,
ahí vamos.
En plena crisis, cuando en Estados Unidos -esto hay que informarlo porque se tiene
que saber, no podemos caer en el triunfalismo, pero tampoco en el pesimismo- en
abril Estados Unidos se perdieron 20 millones de empleos, claro la economía de
Estados Unidos es mucho más grande que la economía mexicana, nosotros
perdimos 550 mil, de los 20 millones 500 mil trabajadores inscritos en el Seguro
Social, quedaron menos de 20 millones en abril, pero ya mayo ya calculamos que la
perdida va a disminuir a 400 mil, ese es mi pronóstico, y a partir de junio va a seguir
disminuyendo y vamos a seguir la recuperación. En total, lo dije ayer, se van a perder,
ese es mi pronóstico, alrededor de un millón de empleos, pero tenemos un plan para
crear dos millones de empleos nuevos, y con la reactivación de la economía, yo
espero que para finales de año estemos otra vez creciendo en mejores condiciones.
Soy optimista y creo en la gente, creo en el pueblo, creo en México y pienso que nos
va a ir bien… VIDEO MINUTO 6:55 (VER VIDEO)
❖ PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: …Luego, la refinería de Dos
Bocas y las otras refinerías, 72 mil empleos. En esta crisis reafirmamos la necesidad
de no vender petróleo crudo, sino procesar toda la materia prima en México, refinar
todo el petróleo crudo para no comprar gasolinas.
Esto lleva a que vamos a invertir en la rehabilitación de las seis refinerías, vamos a
seguir invirtiendo en las seis refinerías, el año pasado y este, 22 mil millones de
pesos, para aumentar la capacidad de producción; y la refinería que se está
construyendo en Dos Bocas, este año el presupuesto 40 mil millones de pesos, y no
para, entonces por eso 72 mil… VIDEO MINUTO 13:44 (VER VIDEO)
INFORMACIÓN DE INTERÉS
* El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a la gente por su buen
comportamiento y externó su pésame a familiares de víctimas de la pandemia. Señaló
que, de acuerdo con las proyecciones, ya vamos de salida, pero no debemos confiarnos.
Llamó a no relajar las medidas de prevención y seguir las recomendaciones hasta el fin de
semana, que culmina la Jornada Nacional de Sana Distancia. Dijo que esta semana
revelarán la posibilidad del regreso a clases en algunas regiones, a partir del
comportamiento de la pandemia y mediante acuerdos con maestras, maestros, padres de
familia y autoridades locales. Agregó que su administración se prepara para el retorno de
las actividades productivas, con precaución, con apego a los protocolos de salud, para no
tener problemas posteriores. Destacó que se abrirá la industria de la construcción,
actividades mineras, industria automotriz y el esparcimiento, el regreso a la nueva
normalidad.
* Por su parte, Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, informó que el precio más alto de la
gasolina se ubica en Sonora, en la franquicia Pemex con un margen de dos pesos. En
tanto, la Premium, Pemex, en Angostura se ofrece más cara. En cuanto al Diésel, Pemex,
en Michoacán, tiene le precio más alto y el más económico se encuentra en Veracruz,
también de Pemex. Por otro lado, dio a conocer que el huevo y pollo entraron a una etapa
de producción más alta, por lo que la oferta es mayor. Por lo tanto, el precio estos productos
es más bajo, así como el limón y la cebolla.
* El Presidente indicó que se protegerá al 70% de la población frente a la crisis, el 30%
restante también será apoyado. Mencionó que habrá piso parejo para las empresas, en el
país hay Estado de derecho. Comentó que las empresas serán apoyadas gracias a los
proyectos estratégicos, como el nuevo aeropuerto, en la refinería Dos Bocas y el Tren Maya
participan empresas nacionales y extranjeras. Además, habrá mayor comercio en la región
por el T-MEC. Comentó que China reducirá su producción, lo que le da a México la
oportunidad de que lleguen más inversiones, que se instalen empresas y se generen
empleos. Destacó que se evitó recurrir al endeudamiento. Señaló que, aunque no les guste
a los organismos financieros internacionales, calificadoras, defensores del modelo
neoliberal, su gobierno mantendrá sanas las finanzas sin endeudar al país, por lo que está
seguro que el país saldrá adelante con eficiencia y honestidad. Analizó el caso de
Argentina, quien ya sufría una crisis económica, cuando le ofrecieron más créditos del FMI,
lo que llevó al país a profundizar aún más su crisis.
* El Primer Mandatario comento que antes, cuando había crisis, se usaban siempre los
mismos intermediarios financieros, ahora se ofrece un millón de Créditos a la Palabra para
el sector informal. Detalló que, hasta el momento, se han entregado 309 mil créditos.
Agradeció a los bancos Banorte, Santander y Banco Azteca, por su apoyo en la distribución
de los créditos, ya que no están cobrando comisiones. Sobre los créditos del IMSS, informó
que aún faltan por entregarlos a las trabajadoras domésticas y para quienes se inscribieron
en el IMSS de manera individual. Asimismo, se apoyará a meseros, taxistas y tianguistas,
de manera directa y sin intermediarios. Indicó que se trata de créditos a la palabra, porque
han confianza en la honestidad de los mexicanos, los créditos tienen las tasas más bajas
del mercado.
* Mencionó que también se avanza en la entrega de créditos para trabajadores del ISSSTE,
el crédito del Fovissste y créditos del Infonavit. Sobre estos créditos, dijo que el trabajador
ahora es el que decide cómo construir, se buscará evitar la corrupción que existía en la
construcción de viviendas del Infonavit, porque la mayor parte del crédito era para las
inmobiliarias. Indicó que acaban de integrarse los créditos de nómina de Fonacot. Para
finales de esta semana se espera haber entregado un millón de créditos en total.
* El Presidente indicó que prevén se recibían remesas por tres mil mdd en el mes de abril.
Comentó que próximamente presentará un cuadro sobre el incremento en la recaudación.
Informó que para el 22 de mayo se obtuvieron un billón 757 mil mdp, casi cien mil millones
de incremento en comparación con el año pasado. Afirmó que el aumento en la
recaudación se debe a que las grandes corporaciones están pagando, hubo un incremento
del 1.2 en el ISR. Sobre el IVA, resaltó que tuvo un incremento del 6.2 por ciento. También
destacó el crecimiento en el consumo, dijo que habrá de preguntar Chedraui, Walmart y
OXXO sobre cómo están las ventas.
* Por otro lado, recordó que tuvo una reunión con los representantes del sector empresarial,
quienes solicitaron una tregua en el pago de los impuestos, aunque no solicitaron una
condonación. Advirtió que el gobierno no puede correr el riesgo de quedarse sin
presupuesto.
* El Ejecutivo Federal manifestó que se prevé se pierdan en total un millón de empleos, sin
embargo, el plan del gobierno es crear dos millones para impulsar la recuperación. Aseguró
que hay un plan para incrementar los empleos. Comentó que está en espera de que los
especialistas en salud le autoricen reanudar sus giras, para inaugurar las obras del Tren
Maya, ya que ésta generará 80 mil empleos en los cuatro tramos, por lo que se van a ir
sumando empleos. Dijo que la pandemia obligó, aunque también era necesario, a contratar
alrededor de 45 mil trabajadores de la salud. Destacó que se trabaja en un nuevo método
de medición del bienestar, no sólo el PIB, sino involucrando otros factores como la felicidad.
* Asimismo, indicó que se crearon empleos adicionales con el programa Jóvenes
Construyendo el Futuro, se ha beneficiado a un millón 300 mil jóvenes desde el inicio del
gobierno, muchos de ellos fueron contratados por las empresas que los capacitaron.
* El Presidente reveló que el programa de mejoramiento urbano hará intervenciones para el
equipamiento e introducción de servicios urbanos en colonias, lo que significa que harán
obras de drenaje, agua, pavimento, construcción de escuelas, centros de salud, unidades
deportivas, mercados públicos y viviendas. En Hermosillo, Sonora, por ejemplo, se
autorizaron 500 millones de pesos y otros 500 millones en Obregón. Esto genera empleos
para la industria de la construcción. Resaltó que la mayor parte de la inversión es para la
industria de la construcción, la cual genera muchos empleos. En otro tema, mencionó que
se espera la creación de mil 350 sucursales del Banco de Bienestar. En un mes inaugurará
las primeras.
* En otro tema, indicó que no han parado las obras para la construcción del Aeropuerto
Internacional Felipe Ángeles, el cual también genera empleos. En tanto, se invierten 15 mil
mdp para las carreteras que quedaron abandonadas.
* Cuestionado sobre la venta a sobreprecio de ventiladores, el Titular del Ejecutivo aseguró
que su gobierno no permitirá la corrupción e impunidad, menos en estados como Sonora,
donde los gobiernos anteriores han saqueado al pueblo. Señaló que la oficina de la Función
Pública es la encargada de atender estos casos. Garantizó que su administración
combatirá la corrupción, pero no se harán linchamientos políticos. Manifestó que si un
senador del PAN critica al gobernador de Veracruz probablemente es por cuestiones
políticas y electorales. Mencionó que leyó un artículo en El Universal, en el que se informa
sobre la denuncia hecha por el coordinador de los diputados del PAN en contra de Hugo
López-Gatell, cuando al mismo tiempo la OMS lo postuló para formar un grupo de asesores
en materia sanitaria. Subrayó que confía en el gobernador de Veracruz, considera que
estos ataques son únicamente con fines partidistas, lo mismo en el caso de Puebla.
CONSULTA LA CONFERENCIA COMPLETA DEL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
oo00oo