A partir del 29 de marzo, las escuelas darán un gran paso hacia el bienestar de niños y jóvenes. No más comida chatarra ni bebidas azucaradas en los planteles escolares. ¡Es momento de fomentar una alimentación saludable!
Con esta medida, se busca transformar las escuelas en espacios de prevención, bienestar y desarrollo integral para todos los estudiantes. Una buena nutrición es clave para el aprendizaje y el crecimiento, ya que una dieta equilibrada ayuda a mejorar la concentración, el rendimiento académico y el desarrollo físico y mental.
La iniciativa busca concientizar a estudiantes, padres de familia y docentes sobre la importancia de una alimentación balanceada. Al eliminar los productos ultraprocesados y ricos en azúcares, se reducen los riesgos de enfermedades como la obesidad infantil, la diabetes y otros padecimientos relacionados con una mala alimentación.
Asimismo, se fomentará el consumo de frutas, verduras, cereales integrales y otros alimentos nutritivos que aporten energía y fortalezcan el sistema inmunológico. Las escuelas contarán con estrategias educativas y programas de orientación alimentaria para que los estudiantes adopten hábitos saludables desde temprana edad.
Este cambio es un esfuerzo conjunto entre autoridades, instituciones educativas y familias para garantizar un futuro más saludable para las nuevas generaciones.
Juntos podemos promover un estilo de vida más saludable. ¡Hagamos de la alimentación balanceada un hábito desde la infancia!
#ViveSaludableViveFeliz