>>General Motors podría trasladar parte de su producción de México a EU por aranceles; políticas de Trump quieren “fortalecer, no dañar”
General Motors (GM) indicó este martes que podría transferir parte de su producción de los vehículos que fabrica actualmente en México y Canadá a Estados Unidos si el presidente estadounidense, Donald Trump, impone aranceles a estos dos países vecinos.
La presidenta y consejera delegada de GM, Mary Barra, afirmó en un teleconferencia con analistas para presentar los resultados de la empresa en 2024 que el fabricante tiene capacidad de producción en Estados Unidos libre para asumir parte de las camionetas que manufactura en los dos países vecinos.
«Tenemos capacidad en Estados Unidos para transferir algo de eso. También vendemos camionetas globalmente así que podemos estudiar el origen de los mercados internacionales. Así que hay cosas que podemos hacer para minimizar el impacto si se imponen los aranceles a Canadá o México», explicó.
Pero Barra también expresó su confianza de que se puedan evitar los aranceles al declarar que está «esperanzada» por que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, «ha indicado que están trabajando y manteniendo conversaciones para tomar las medidas necesarias en temas de inmigración y otro para evitar los aranceles».
«Es claro que tenemos mucho terreno en común y apreciamos el diálogo. Creemos que el presidente quiere usar políticas y regulaciones para fortalecer, no dañar, los fabricante nacionales como GM», añadió.
¿Aranceles de Trump afectarían a los componentes de GM?
Barra también se refirió a los aranceles que Trump ha indicado quiere aplicar a las importaciones procedentes de México y Canadá, dos países en los que GM produce componentes que luego usa en sus plantas estadounidenses y donde también monta centenares de miles de vehículos al año.
«Estamos trabajando con nuestra red de suministro y montaje para estar preparados para mitigar a corto plazo el impacto. Muchas de estas acciones no costarán o tiene un bajo costo. Lo que no haremos será gastar grandes cantidades de dinero sin claridad», declaró.