Presumen la práctica de fracturación hidráulica (Fraking) en un pozo
Pese al acuerdo en dotar de agua
a la población y crear obra, debido
al daño, el municipio interpondrán
denuncia tras el daño al ecosistema
Por: Luis de la Cruz
Castillo de Teayo, Ver. Febrero 22, 2019.- Tras haber dejado en la total sequía al único afluente debido al saqueo indiscriminado de agua, habitantes de la comunidad El Xuchitl mantienen retenidas 15 unidades pesadas (pipas) de tres empresas filiales a Petróleos Mexicanos. En el segundo día del bloqueo, exigieron la introducción de agua potable y la reparación de sus caminos, como parte del daño ecológico cometido contra diversas especies desaparecidas.
Este día, la agenta municipal, Eufemia Balderrama Blanco y la población entera, expuso su inconformidad ante el encargado de servicios y transportes AMA, Juan Urbina Alciber, el enlace de la empresa Watherford, José Francisco Valdemar Vicencio, así como ante la alcaldesa Zoila Caridad García Cristóbal y el enlace de la empresa Pemex, Rigoberto Núñez Solís, su reclamo y que no dejarían sacar ni una pipa más del vital líquido.
Agregaron que las unidades quedarán bajo resguardo hasta ver cumplidas su exigencia de que dichas empresas apliquen la obra de red de agua entubada, no dejar circular vehículos pesados en la calle principal y reparar un tramo en cual se encuentra intransitable.
Por su parte, Jacob Mendoza Márquez, afirmó que de acuerdo a la versión de uno de los conductores de pipa, el acarreo de agua era para un nuevo pozo en la comunidad La Defensa y que por eso es que comenzaron a sustraerla de este arroyo pero a tal grado que cuando se percataron el afluente se había quedado seco.
Tras un recorrido, realizado por la alcaldesa, Zoila Caridad García Cristóbal y el representante de Pemex, se encontraron con las pozas en la total sequía y con diversas especies ya desaparecidas, debido a ello, la inconformidad de las familias había llegado a su límite, debido a que de este arroyo se abastecían de agua para el uso diario y era utilizado por las mujeres para lavar la ropa.
Por la tarde, luego de admitir el grave daño cometido en las fosas de agua, ante las autoridades municipales, las empresas AMA y Watherford, se comprometieron en abastecer del vital líquido a las familias a partir de este día, así como de realizar el proyecto de una red de agua entubada en un lapso de una semana, mientras tanto, los manifestantes aseguraron que tras el cumplimiento de este acuerdo liberarán todas las unidades.
Por su parte, la alcaldesa, Zoila Caridad García Cristóbal, señaló que las acciones siempre serán a favor de los castillenses; “yo creo que aquí las compañías incurrieron en un delito grave, ignoraron la magnitud del daño que hacían al municipio, y es por ello que la denuncia por parte del municipio va contra las compañías y quienes resulten responsables”, concluyó.