Reducción salarial sólo a mandos superiores; presidente ganará 108 mil pesos: Urzúa

El secretario de Hacienda precisó que la reducción de sueldos solo aplicará a la alta burocracia; durante la presentación del Paquete Presupuestal 2019 indicó que el salario del presidente López Obrador se fijará en 108 mil pesos

Ciudad de México, a 16 de Diciembre del 2018.-En 2019 sólo se reducirán los salarios de los mandos superiores del Gobierno Federal y no a todo el espectro salarial de la burocracia, aclaró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías.

Durante la entrega de la propuesta de Paquete Económico 2019 a la Cámara de Diputados, precisó que sólo se reducirán los sueldos del presidente, secretarios de Estado, titulares de unidad, directores generales y algunas veces de los directores generales adjuntos.

En 2019 sólo se reducirán los salarios de los mandos superiores del Gobierno Federal y no a todo el espectro salarial de la burocracia, aclaró el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Carlos Urzúa Macías.

Durante la entrega de la propuesta de Paquete Económico 2019 a la Cámara de Diputados, precisó que sólo se reducirán los sueldos del presidente, secretarios de Estado, titulares de unidad, directores generales y algunas veces de los directores generales adjuntos.

Sobre la suspensión de la Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo que para el Poder Ejecutivo este proceso “es irrelevante” porque el año próximo los salarios de los altos mandos se fijarán conforme a un tabulador.

No es problema para nosotros, es un problema para el país y es un problema especialmente para el Poder Legislativo, porque ellos al final del día son los que tienen la última palabra en términos del Presupuesto”, comentó.

Urzúa Macías agregó que los legisladores tendrán que considerar si tiene o no sustancia esta postura que ha tomado la SCJN respecto a la Ley Federal de Remuneraciones.

La Ley Federal de Remuneraciones de los Servidores Públicos, que establece que ningún funcionario debe ganar más de los 108 mil pesos mensuales que percibirá el presidente, fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hasta que resuelva las acciones de inconstitucionalidad promovidas por legisladores de oposición.

Fuente: Excelsior