Grave contaminación de crudo en Tihuatlán

Exigen habitantes pronta solución debido a afectaciones por falta de agua

Por: Luis de la Cruz

Venustiano Carranza, Puebla 18 de Octubre del 2018.- La contaminación por derrame de crudo proveniente del oleoducto Humapa-CAB Tajín de Venustiano Carranza, en el estado de Puebla, ha llegado en al menos siete u ocho comunidades de este municipio, afectando a habitantes quienes viven zozobra debido fuertes olores, mientras observan lentitud en las labores de limpieza por parte de Petróleos Mexicanos.

El director de Protección Civil, Ismael Callejas Guzmán, aseguró que el derrame ocurrido ayer jueves, ha contaminados las aguas de arroyos que cruzan las comunidades de Manuel M. Quirasco, La Antigua, Ojo de Agua, Benito Juárez, El Kilómetro 17, llegando los residuos de aceite a la altura de la comunidad Totolapa, zonas donde existe molestia por la contaminación al impacto ambiental al ecosistema al margen del caudal mencionado.

“Autoridades y la población de las mencionadas comunidades, están molestas por la alta contaminación del impacto ambiental que se está ocasionando al ecosistema al margen del arroyo, quienes exigen la inmediata solución y el saneamiento de los daños, así como  la dotación de agua potable, para satisfacer sus necesidades diarias”, explicó.

Ante la gravedad del asunto, en Quirasco y La Antigua fue suspendido el servicio de suministro de agua entubada, debido al temor de que la contaminación del afluente se disperse a los domicilios, ocasionando con ello mayores problemas a la salud.

Agregó que ayer la empresa suministró agua potable a los habitantes de estas dos localidades con una pila, pero que la lentitud en llevar a cabo los trabajos está ocasionando malestar en los habitantes, siendo apenas hoy la colocación de los cordones de seguridad para retener un poco el flujo del aceite.

“Como protección Civil estamos pidiendo a Pemex que actúe con prontitud en las labores de extracción y limpieza debido a que la contaminación del río Cazones podría ser inminente”, destacó.

A través de un comunicado emitido este día, Petróleos Mexicanos dijo que personal especializado implementó las medidas necesarias para controlar un derrame de agua aceite que se registró en el derecho de vía del oleoducto Humapa – CAB Tajín.

Explicando que el derrame se debió a que las lluvias, asociadas al frente frío número 6, el producto se derramó de las barreras contenedoras. Por ello, se reforzaron las actividades de recuperación con un mayor número de unidades de presión y vacío, además de que se reubicaron las barreras de contención.

Concluye diciendo que PEMEX continuará reforzando las acciones de saneamiento y restauración, para concluirlas en el menor tiempo posible.