Ciudad de México, 2 de mayo de 2025 — Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz y destacado político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), falleció este viernes a los 76 años de edad.
La noticia fue confirmada por su hijo, el diputado federal Javier Herrera Borunda, quien lo despidió en redes sociales con un emotivo mensaje: “Mi padre entró en el sueño de la eternidad. Ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo”.
Herrera Beltrán nació el 7 de marzo de 1949 en Nopaltepec, Veracruz. A lo largo de su carrera ocupó diversos cargos públicos, incluyendo diputaciones federales, una senaduría y la gubernatura de Veracruz, cargo que desempeñó de 2004 a 2010. En el ámbito internacional, fue designado cónsul de México en Barcelona entre 2015 y 2017.
En los últimos años, su salud se vio afectada tras sufrir un derrame cerebral en abril de 2020. Además, en junio de 2024, enfrentó la pérdida de su esposa, Rosa Borunda.
Durante su mandato como gobernador, Fidel Herrera fue una figura polémica. Aunque nunca fue procesado judicialmente, su administración enfrentó señalamientos por presunto desvío de recursos y uso indebido del poder para fines políticos.
El fallecimiento de Herrera Beltrán ha generado múltiples reacciones en el ámbito político. El senador Manuel Velasco expresó su pésame calificándolo como “una figura política excepcional que sirvió a México con pasión”.
La trayectoria de Fidel Herrera dejó una marca en la vida política veracruzana y nacional. Su legado, tanto en lo positivo como en lo controvertido, sigue siendo tema de análisis y debate.