Emilio Olvera interpone amparo ante la falta de recolección de basura en Poza Rica.

* Juez determinó la suspensión provisional a efecto a que el Ayuntamiento de Poza Rica cumpla con sus obligaciones legales.

* Autoridades municipales deberán de adoptar las medidas necesarias para vigilar y ejecutar la recolección oportuna de la basura.

Emilio Olvera Andrade interpuso un amparo en los Juzgados Federales en esta ciudad, ante la falta de recolección de basura, esto debido a la gran problemática que se ha venido presentando en el municipio tras la llegada de la empresa Discricar, la cual se vendió al pueblo de Poza Rica como la mejor opción, pero ha sido todo lo contrario.

Olvera Andrade a través de sus redes sociales oficiales informó que el juez décimo primero de distrito en esta ciudad, determinó la suspensión provisional a efecto a que el Ayuntamiento de Poza Rica cumpla con sus obligaciones legales, ya que la ciudad se enfrenta a un problema de abandono por parte de las autoridades municipales que cuentan con dicha comisión.

Si bien, es sabido que desde que la empresa Discricar llegó a la ciudad las quejas por parte de la población han incrementado ante el pésimo servicio que ha otorgado, sumándole la falta de interés por parte del Regidor Víctor Benavides y el director de servicios públicos, Roberto Monter y del ex jefe de Limpia Pública, Pierre Guerrero.

Dichos personajes han permitido que pasen días sin que sea recolectada la basura, además de que varios puntos del primer cuadro de la ciudad se pueden ver montañas de residuos sólidos y sin dejar a un lado el mal olor que se genera, situación que se han convertido en un problema para la población que tiene soportar los olores fétidos que emite la basura y permitiendo que se conviertan en basureros al aire libre, generado daños al medio ambiente.

Situación que a las autoridades municipales no les ha importado, pues es importante recordar que varios de los regidores quería concesionar a 15 años la recolección de basura con esta empresa, pues recibieron su “mochada” para que votaran a favor, a los cuales no les importó las quejas de la ciudadanía.

Esta situación pone en duda si la ciudad tendría que haber ganado el premio español de la “Escoba de Plata”, por el cual se pagó la cantidad de 12 mil euros, que en su momento equivalían a más de 240 mil pesos mexicanos, dinero del pueblo, que solo sirvió para subirle el ego al alcalde Fernando Remes Garza, pues la ciudad nunca lució limpia y el mal olor siempre ha perdurado.

Cabe destacar que en el documento mostrado señala que las autoridades municipales que cuentan con dichas comisiones deben de adoptar las medidas necesarias para vigilar y ejecutar la recolección oportuna de la basura a fin de preservar, prevenir, controlar y proteger al medio ambiente y evitar riesgos a la salud de los habitantes de la ciudad.