Culmina regiduría segunda campaña de descacharrización

Más de 60 toneladas de cacharro deja recolección en cabecera y comunidades

Tihuatlán, Ver. Abril 9, 2024.- Al cierre de la primera etapa de la campaña de descacharrización en la cabecera municipal y la segunda en la zona rural, implementada por la regidora comisionada en Salud Municipal, Mónica Claudio Casados, se registró la recolección de 60 toneladas de cacharro, con la que se contribuye a la eliminación masiva de criaderos de mosquitos para evitar la proliferación de Dengue en el municipio.

Tras una reunión para afrontar enfermedades como Zika y Chikungunya, la edil mencionó que desde el inicio de la recolección, se ha puesto empeño en disminuir la acumulación de objetos como llantas, aparatos electrónicos, botellas y otros artefactos, mismos que facilitan el surgimiento de larvas del mosquito Aedes Aegypti, fomentando la cultura de la prevención en los habitantes de cada zona atendida.

En este sentido, manifestó que para este propósito, la cooperación de diversas áreas del ayuntamiento ha sido crucial, así como de 18 unidades médicas, quienes han contribuido en las acciones preventivas y disminución del mosco transmisor del Dengue, el cual, durante este 2024, se ha disminuido el índice de casos, donde según el sector salud fueron solo 3 casos probables.

“Se ha trabajado arduamente en las 18 rutas programadas con anterioridad, en las que se consideran la cabecera municipal, zona conurbada y las 84 comunidades, haciendo un llamado para que en breve se programen un recorrido más, para descartar cualquier amenaza”, expuso Claudio Casados.

Finalmente, ante la positiva respuesta de la población, mostró su gratitud a los agentes y sub agentes municipales, a personal de la Jurisdicción Sanitaria número III y al llamado del actual gobierno municipal que encabeza Leobardo Gómez González, quien también ha otorgado todas las facilidades para que esta campaña haya tenido buenos resultados.