Pretexto económico de anterior gobierno blanquiazul
Por: Luis de la Cruz
Tihuatlán, Ver. Enero 27, 2020.- A más de dos años, la totalidad de las videocámaras instaladas por el entonces gobierno del estado, Miguel Ángel Yunes Linares, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, en esta Villa, estas siguen sin operar, al igual que algunas más en el municipio de Poza Rica, sede del C 4.
Ante esta situación, en este municipio se han registrado hechos de violencia, robos a tarjetahabientes y comercios, hasta constantes tiroteos de armas de fuego en las calles, sin la intervención oportuna de la policía, quedando la población a merced de la angustia y la incertidumbre.
El regidor comisionado en policía y prevención del delito, Juan Francisco Cuervo Flores, este día confirmó la existencia de los dispositivos de vigilancia, instalados en 32 postes de la Comisión Federal de Electricidad, los cuales se encuentran en zonas estratégicas, sin embargo, estas no están operando como se previó.
«En el municipio se encuentran instaladas 128 videocámaras, además de dos más en estructuras sobre la carretera, pero que no están funcionando… Desconozco a que se deba, al igual del costo total del proyecto», indicó.
Continuó diciendo que de iniciarse dicha operación, el C4 requeriría ampliar su infraestructura y personal para el monitoreo de más de 120 cámaras de vigilancia; «un poco complicado que esto suceda», -dijo el edil.
Agrego que algo similar ocurre en el municipio de Poza Rica, donde sólo se encuentran operando unas pocas videocámaras, desconociendo si el gobierno actual, encabezado por Cuitláhuac García Jiménez, retome el proyecto de poner en marcha todas las cámaras de vigilancia.
Ante tales expectativas, lo cierto es que hubo una erogación millonaria por el pasado gobierno panista en un proyecto que simula ser parte de la seguridad, cuando en realidad urge que operen ante constantes hechos delictivos que amenaza día a día a este municipio.