*El Director General de Pemex asistió al acto conmemorativo por el 40 aniversario del inicio de la producción petrolera en la región
• Pemex destina el 67 por ciento del presupuesto de PEP a la exploración y desarrollo en
aguas someras de la zona y el litoral de Tabasco
• En Ciudad del Carmen se incrementará la contratación de petroleros, lo que estimulará
económicamente a la región
Ciudad de Carmen Campeche., a 3 de Julio del 2019.-Al conmemorar los 40 años del inicio de la producción petrolera en la Sonda de Campeche, el Director
General de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, anunció la reactivación de la
producción petrolera en la zona, donde este año el 67 por ciento del presupuesto de Pemex
Exploración y Producción (PEP) se destinará a la exploración y desarrollo en aguas someras de la
región y el litoral de Tabasco.
Lo anterior, requerirá del esfuerzo colectivo y precisó que “en Ciudad del Carmen habremos de
incrementar la contratación de petroleros, lo que habrá de estimular económicamente a la región”.
Romero Oropeza aseveró que, en estos siete meses de la actual administración, se han logrado
avances muy importantes en Petróleos Mexicanos como es el combate al robo de combustibles, el
desarrollo de nuevos campos, así como el saneamiento financiero y mecanismos de inversión. “Se
lleva a cabo una toma de decisiones mucho más ágil y expedita, siempre basándonos en la política
de austeridad y cero corrupción”, señaló.
Ante trabajadoras y trabajadores petroleros, el Director General dijo que este año Pemex va a perforar
50 pozos, 20 de los cuales ya están en actividades de perforación o terminación. A la fecha se tiene
contratado el cien por ciento de la infraestructura de los 20 nuevos campos, quedando pendiente la
contratación requerida para los desarrollos adicionales en los campos Onel y Yaxché; con lo que se
totalizarían 22 nuevos campos.
Explicó que se ha logrado optimizar los tiempos y los costos en el desarrollo de esos campos. De esta
manera, comparado con los precios de 2018, se obtuvieron ahorros por alrededor de 23 mil millones
de pesos, y se proyecta llegar a más de 24 mil millones al término de las contrataciones.
Indicó que el proceso de construcción de la infraestructura contratada tiene un avance acorde con las
metas programadas inicialmente, con un avance de más del 37 por ciento, en la infraestructura marina
y en las obras de infraestructura terrestre, se lleva un avance del 12.4 por ciento.