Coordinan acciones para erradicar al Zancudo

Se reúne subcomité de lucha contra Dengue, Zika y Chikungunya

Por: Luis de la Cruz

Tihuatlán, Ver. 25 junio, 2019.- Con el objetivo de disminuir amenazas de Dengue, Zika y Chikungunya, la regiduría segunda, comisionada en Sanidad municipal y la participación activa de la Jurisdicción Sanitaria número III, llevó a cabo la tercera reunión del sub comité Interinstitucional para la prevención y control de enfermedades transmitidas por Vector, con varios organismos de este municipio.

La regidora segunda, Janet María Guerrero Hernández, en su participación, dio a conocer que con estas acciones dicha regiduría, con el apoyo de otras áreas del ayuntamiento, ha recolectado alrededor de 138 toneladas de cacharro, en al menos 40 comunidades, desde que se emprendió esta lucha.

“Hemos cubierto la mitad del municipio con el apoyo del ayuntamiento, quien ha aportado más de 1 mil, 400 litros de combustible y material necesario para poder llevar a cabo la fumigación, desde la cabecera municipal y dichas comunidades, conformándose comités de salud en cada uno de los 12 centros de salud de Tihuatlán”, destacó.

Señaló que a fin de establecer una norma provenida del COFEPRIS, se estará llevando a cabo la supervisión exhaustiva de empresas, vulcanizadoras, yonkes con venta de chatarra, asentadas en el municipio, a fin de evitar sean focos rojos en la proliferación del mosquito transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya, de ahí que se establecerán recorridos permanentes durante la llegada de las lluvias.

Finalmente, Janet María Guerrero Hernández, agradeció la participación de cada uno de los representantes, con quienes se realizará un trabajo en conjunto para erradicar cualquier amenaza de estas enfermedades en la población.

En esta reunión estuvieron presentes, representantes del Sector Salud, directivos de la Clínica Bicentenario, autoridades escolares, agentes municipales, representantes del IMSS, Cobaev 14, el DIF municipal, Gasolineras FOY, entre otras instituciones, quienes manifestaron su participación y apoyo en las actividades para erradicar los criaderos, así como certificar a las áreas libres de del mosquito.